
mejor

Energía fotovoltaica
Utilizada para obtener electricidad gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos que aprovechan la energía producida por el sol.

Energía solar térmica
Aprovechamiento del calor producido por la energía solar para transformarlo en generación de calor.

Aerotermia, Geotermia y ACS
En los tres casos, utilizamos los mejores sistemas del mercado, destacados por su eficiencia y sostenibilidad

RENOVABLES
¿Cuanto puedes ahorrar con tu instalación solar?
¿Te gustaría tener unas instalaciones de Autoconsumo Solar?
Desde Rodriguez Valero, os facilitamos una sencilla herramienta de dimensionado de instalaciones de autoconsumo, con la que podrán generar un pre-estudio que incluye los principales parámetros de una propuesta de estas características (simulación de la disposición de los paneles, inversión estimada, producción y amortización prevista, etc….).
SECTORES
ENERGÍAS RENOVABLES

Energía Solar-Térmica
La energía solar puede transformarse en energía térmica, ayudándonos a generar calor de forma sostenible, renovable y respetuosa con el medio ambiente. Este tipo de energía puede utilizarse tanto en hogares e instalaciones pequeñas como en grandes centrales eléctricas.

Biomasa
Para generar biomasa, se necesita materia orgánica capaz de generar energía. Esta materia puede proceder tanto de un origen animal como vegetal, obteniéndose a través de procesos totalmente naturales o a través de transformaciones artificiales realizadas en centrales de biomasa.

Aerotermia
A través de la aerotermia, podemos extraer hasta un 77% de la energía producida ambientalmente por el viento. Utilizando bombas de calor de última generación, podemos llegar a generar refrigeración en verano, calefacción en invierno y agua caliente durante todo el año.
energías renovables
VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Para poder realizar una lucha eficiente contra el cambio climático, necesitamos un aliado como las energías renovables: no emiten gases que contribuyen al calentamiento global, resultando así en una solución viable contra la destrucción del medio ambiente.


Inagotables
Energías tradicionales como el carbón o el petróleo tienen reservas finitas. Sin embargo, las energías limpias o renovables, cuentan con una disponibilidad total y casi permanente. Su utilización y aplicación son fundamentales para no poner en riesgo el desarrollo de futuras generaciones.

Reducción de la dependencia energética
En muchas regiones del mundo, la dependencia respecto de las energías fósiles, genera una dependencia injusta frente a potencias generadoras de petróleo y otros combustibles fósiles. Gracias a las energías renovables y a su presencia autóctona en todas las regiones del mundo, podemos reducir esa dependencia política y económica de los países productores de combustibles fósiles.

Competitividad
Con la evolución de la tecnología, la producción de energías renovables, está alcanzando un punto de reducción dramática de los costes, tanto de instalación como de producción. Gracias a esta circunstancia, su competitividad frente a energías no renovables está aumentando a pasos agigantados. No solo se consigue de esta manera ser más sostenible, sino también más eficiente económicamente.